¿Qué ver en Tenerife?
Si hablamos de puntos de interés que ver en Tenerife, puedo afirmar que la isla, está plagada de sitios dignos de ser visitados. Otra cosa es, que siempre se trate de «vender» los mismos sitios que ver en Tenerife.
Si vienes de visita a Tenerife, lo ideal y mi recomendación, es que dividas la isla en dos, ¿qué ver en Tenerife norte? y ¿qué ver en Tenerife sur?
De esta manera, podrás dedicar una jornada al norte de Tenerife y otra al sur de Tenerife. Con la planificación, ahorras tiempo y gasolina. Se hace muy pesado estar alojado en el norte y bajar el sur cada día y viceversa.
Hay gente que está acostumbrada a hacer muchos kilómetros en coche y cree que como es una isla, recorrerá rápido Tenerife, pero estar desde por la mañana conduciendo, tráfico, paradas, fotos, comer… El día se pasa volando y se te hará pesado. Lo digo por experiencia propia pero también porque lo he hablado con gente de fuera.
Las carreteras no son las mejores del mundo y aunque lo fueran, muchas curvas, carriles únicos, muchas veces hay ciclistas o transportes públicos y eso es tiempo en carretera que se va acumulando. Por lo tanto, una buena planificación, es ideal a pa hora de plantearse ¿qué ver en Tenerife?
Algunos puntos de interés en Tenerife
En breve, tendrás en el menú las secciones: ¿qué ver en Tenerife norte? y ¿qué ver en Tenerife sur?
Pero mientras tanto, te voy a dejar algunos de esos puntos que te digo, son los más usuales para luego en las secciones que te he comentado, poder explicarte algunos menos usuales.
Loro Parque
No puede faltar en una lista de recomendaciones sobre ¿qué ver en Tenerife?
Premiado como el zoológico número 1 del Mundo, recibe cerca de un millón de visitantes al año, tanto turistas como locales y es que es habitual que acudan colegios y cuando alguien nos visita de fuera, también acudimos. Pero sin duda, el parque, vive del turismo.
Una gran variedad de animales entre los que encontrarás: leones, cocodrilos, monos, aves de todas clases, pingüinos, orcas…
Durante los últimos años, ha sido objetivo de muchas críticas por la muerte de varias orcas.

¿Estás pensando en venir a Tenerife y quieres una guía personalizada sobre lugares que visitar, comer, etc.?

Siam Park
Otro punto de esos, que se «venden» de la isla de Tenerife. El parque acuático, que al igual que el Loro Parque, es reconocido como el mejor del Mundo.
Ambos parques pertenecen al mismo grupo empresarial y aparte de sus múltiples toboganes y piscinas, tienen una piscina de olas y en verano, se suelen celebrar algunos festivales como «Ritmos del mundo»
En pre-pandemia, rondaba el millón de visitantes anuales.
Drago Milenario
El drago de Icod o drago milenario, es un árbol que se da en la región de la Macaronesia, por lo que es originario de esta zona y en Tenerife, se encuentra el drago más grande y longevo que se conoce en el mundo.
En mi opinión, que cobren por ver el Drago, me parece un robo, pero no soy yo el que decide sobre eso. Sí te puedo decir que hace años era gratis, pero han montado una cafetería y una especie de poblado como atracción. Al final, vivimos del turismo y poco a poco todo se convierte en negocio.


Auditorio de Tenerife
Un edificio situado en la capital de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife y diseñado por Santiago Calatrava, el auditorio, no pasa desapercibido.
No solo por sus formas, sino por su entorno, ya que al estar junto al mar y en terreno llano a su alrededor, llama muchísimo la atención.
Se utiliza para espectáculos propios, pero también alberga actuaciones de terceros, es decir, se alquila.
Por dentro, quizás no sea tan llamativo como por fuera, pero sin duda, vale la pena parase a sacar una foto y si caminas por su parte trasera, no olvide asomarte hacia el mar.