Playa de Juan López

Hoy, vamos a hablar de una playa poco conocida, la playa de Juan López. En la isla de Tenerife, vas a encontrar muchas zonas con difícil acceso, y no me refiero a peligrosos, aunque si te tuerces un tobillo o te caes, has de saber que no tienes nada cerca. Por lo tanto, hay que procurar ir siempre acompañado o al menos, que familiares y/o amigos, sepan dónde vas a estar.

¿Dónde está situada la playa de Juan López?

La playa de Juan López, al igual que la playa de Mascase encuentra en el municipio de Buenavista del norte. De hecho, se encuentra muy pegada a esta, por lo que la zona es prácticamente igual. 

Una zona muy volcánica, rocosa, con acantilados y donde puedes disfrutar de la naturaleza durante sus senderos kilométricos.

Zona poco habitada pero con caseríos muy pintorescos

¿Cómo llegar a la playa de Juan López?

La playa de Juan López, en Tenerife norte, podría catalogarse como una playa «virgen» pues llegar a ella, no es demasiado fácil.

Existen dos maneras de llegar, la fácil y la «difícil». La fácil o más cómoda, es ir en barco hasta ella. En el pueblo de Los Gigantes, existen barcos que realizan excursiones para ver delfines o simplemente que hacen de taxi para llevarte hasta la paya de Juan López.

En esta playa, diferencia de la playa de Masca, no hay zona para atracar el barco que podría recogerte o llevarte hasta Los Gigantes

Hay que tener en cuenta, que esta playa de Juan López, tampoco dispone de ningún servicio, por lo que tienes que ser autosuficiente y portar agua, comida, crema solar…

 

Playa de Masca en barco
Barranco de Juan López

La opción «difícil» para llegar a la playa de Juan López, es descender por el barranco paralelo al de Masca

Es una ligera excursión de alrededor de 3 horas, pero no tengas miedo, es todo bajada : ) Ideal para la gente a la que le gusta el senderismo pero no tanto para personas con problemas de movilidad.

El paisaje, tiene bastante vegetación e incluso (si continúan) podrás ver colmenas que alguien ha colocado. Eso sí, ten mucho cuidado si pasas cerca, porque ya se sabe lo «amigables» que son.

En caso de que decidas llegar a la playa de Juan López caminando, puedes reservar el barco para Los Gigantes y te ahorras el volver a subir, pero ten en cuenta que deberías acudir al barranco en guagua o transporte público para no dejar tu coche allí.

¿Cómo es la playa de Juan López?

Tal y como te adelanté cuando hablaba sobre las playas de Tenerife norte la playa de Juan López, al igual que la de Masca y muchas otras que veremos, no ha sido tocada lo más mínimo.

Generalmente, las zonas de difícil acceso, que no son turísticas, carecen de mantenimiento, aún a sabiendas de que Tenerife, se «vende» como paraíso natural, senderimos, trekking, etc y que vienen multitud de turistas con la idea de recorrer cada rincón.

Es una playa de rocas, lo que llamamos callaos, pero también tiene una pequeña zona de arena negra. 

Carece de rompe olas, de socorrista, o cualquier tipo de servicio, por lo que te aconsejo que tengas precaución si el mar no está en calma.

 

Playa de Juan López

Mi experiencia en la playa de Juan López

En este punto, no puedo contarte nada sobre la playa de Juan López porque no he estado y sinceramente, no creo que vaya, es una de esas playas que puedo permitirme vivir sin haber visto y más, habiendo en estado en Masca y otras similares.

Esto, no quiere decir que tú no vayas, en absoluto, solo que para mi, no es algo interesante.