Playa de Masca

Entre todas las playas de Tenerife, he decidido empezar por la playa de Masca, podía haber empezado por cualquiera, pero la idea, es seguir un orden para que a la hora de ver el mapa de Tenerife, te sea más fácil identificarlas o seguirlas y no te voy a engañar, para yo, recordar cuál es la siguiente a describirte : )

¿Dónde está situada la playa de Masca?

La playa de Masca, se encuentra en el municipio de Buenavista del norte. Una zona muy tranquila, remota, ¿por qué no decirlo? pero con vistas impresionantes.

Una zona muy volcánica, rocosa, con acantilados y donde puedes disfrutar de la naturaleza durante sus senderos kilométricos.

Zona poco habitada pero con caseríos muy pintorescos.

¿Cómo llegar a la playa de Masca?

La playa de Masca, en Tenerife norte, podría catalogarse como una playa «virgen» pues llegar a ella, no es demasiado fácil.

Existen dos maneras de llegar, la fácil y la «difícil». La fácil o más cómoda, es ir en barco hasta ella. En el pueblo de Los Gigantes, existen barcos que realizan excursiones para ver delfines o simplemente que hacen de taxi para llevarte hasta la paya de Masca.

En la propia playa, hay una especie de pantalán de hormigón y tras fondear o atracar el barco, te quedas unas horas en la playa a tu aire y para la vuelta, el mismo barco pasará a recogerte.

Eso sí, en la playa de Masca, no hay nada, más que una casa (habitada), por lo que has de llevarte agua, comida, sombrilla , crema… Todo lo que vayas a necesitar en un día de playa.

Playa de Masca en barco
Barranco de Masca

La opción «difícil» para llegar a la playa de Masca, es descender por el barranco que tiene el mismo nombre, Barranco de Masca.

Es una ligera excursión de alrededor de 3 horas, pero no tengas miedo, es todo bajada : ) Ideal para la gente a la que le gusta el senderismo pero no tanto para personas con problemas de movilidad.

Tengo que decir, que antiguamente, descender el barranco de Masca, era gratis, pero a día de hoy, hay que pagar, reservar cita… Poco a poco, se van privatizando parajes naturales en Tenerife, pero por suerte, la playa de Masca sigue siendo gratis.

En caso de que decidas llegar a la playa de Masca bajando por el barranco, puedes reservar el barco para Los Gigantes y te ahorras el volver a subir, pero ten en cuenta que deberías acudir al barranco en guagua o transporte público para no dejar tu coche allí.

- Hoy en día, hay que pagar por descender el barranco de Masca -

¿Cómo es la playa de Masca?

Tal y como te adelanté cuando hablaba sobre las playas de Tenerife norte la playa de Masca es una de esas playas que no ha sido tocada por la mano del hombre, quiero decir que lo máximo que se ha hecho, es la especie de pantalán.

Es una playa de rocas, lo que llamamos callaos, pero también tiene una pequeña zona de arena negra. Pero atención, la playa de Masca, no es practicable todo el año, por lo que hay que tener cuidado con el oleaje. 

Carece de rompe olas, de socorrista, o cualquier tipo de servicio, por lo que te aconsejo que tengas precaución si el mar no está en calma.


Playa de Masca

Mi experiencia en la playa de Masca

El motivo de ampliar la web, es poder contarte mi experiencia, para que dispongas de más información si decides acudir a algunos de los lugares que comparto, o simplemente, para que te recrees con alguna historia o anécdota que añadiré al final de cada descripción.

Tuve la oportunidad de acudir a la playa de Masca (bajando el barranco) cuando estaba en el colegio (creo, no recuerdo la edad pero). Un grupo de amigos, cuyos nombres voy a omitir, aunque ellos nunca leerán esto jajaja.

Quedamos muy temprano en La Laguna como punto de reunión, con provisiones suficientes como para dormir en la playa de Masca 2 noches (un fin de semana)

En esa época, se podía dormir en la playa con sacos de dormir y si no se podía, tranquilos, ya prescribió el delito. Así que, con la mochila llena de latas, agua, un saco de dormir y mucha emoción, cogimos la guagua en La Laguna y creo que un transbordo mínimo, hicimos. Nos tuvimos que cambiar de guagua a una más pequeña, por el tipo de carreteras que hay para llegar a Masca.

Llegamos al barranco y venga a caminar hasta llegar a la playa de Masca, se hizo ameno, imagínate, 6 chicos por el barranco para abajo con la idea de dormir en la playa, pues era una experiencia.

Lo primero, fue un baño en la playa hasta el atardecer, luego comer y al saco que hacía bastante fresco. Claro, a la orilla de la playa, qué vamos a esperar…

No hicimos fuego, aunque uno de nosotros, llevó un camping gas, aunque no recuerdo si lo usamos. La noche pasó muy tranquila, yo me duermo enseguida si estoy cómodo, pero recuerdo la cantidad de pardelas que se escuchaban esa noche.

Y por una serie de acontecimientos que no puedo contar aquí, al día siguiente, tras almorzar, cogimos el barco que te comentaba al principio y fuimos a Los Gigantes. Fuimos para dos noches y solo nos quedamos una : (